Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha no acreditó el cumplimiento del apartado de la licencia de obras expedida por la administración local competente.

El secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernández, dijo que la Dirección General de Política Energética y Minas desestimó por un motivo puramente formal la instalación de una central termosolar, promovida por la empresa Iberdrola Renovables, en la ciudad de Almansa.

De esta forma lo expresó en la Comisión de Industria del Senado, en respuesta a una pregunta formulada por el senador del PP y vicealcalde de Almansa, Fermín Cerdán, sobre los motivos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para negarse a autorizar esta instalación.

Hernández manifestó que el motivo de la denegación es puramente formal, ya que la Dirección General de Energía y Minas y la Abogacía del Estado consideraron que no se ha cumplido uno de los requisitos. Explicó que la legislación establece que este tipo de instalaciones deben inscribirse en un registro de preasignación y, para ello, deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que figura el de disponer de la licencia de obras expedida por la administración local competente.

En su solicitud, precisó, Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha no acreditó el cumplimiento del apartado de la licencia de obras expedida por la administración local competente, motivo por el cual se desestimó su solicitud por resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del 7 de mayo de 2010.

Ante la presentación de la licencia de obras parcial, la Dirección General de Política Energética y Minas consultó a la Abogacía General del Estado, que determinó que era incontrovertible que la licencia de obras era parcial y que no cabía entender cumplido el requisito de disponer de licencia de obras.

El senador del PP Fermín Cerdán ha considerado llamativa la decisión del Departamento de Industria, que ha atribuido a los vaivenes de la normativa en esta materia, pero mostró su tranquilidad por la intención de Iberdrola Renovables de retomar la inversión en 2013.
250 millones de euros es la inversión prevista por Iberdrola para instalar esta central termosolar en Almansa. 

Cerdán destacó que la ciudad de Almansa , que cuenta con 25.000 habitantes y 50.000 hectáreas de superficie, es un lugar propicio para la inversión en energías renovables, como eólicas y fotovoltaicas. Indicó que en los últimos años se han instalado en la zona distintas e importantes empresas del sector mientras el marco legislativo les hacía atractiva la inversión, pero esta dinámica se ha frenado ante la inseguridad jurídica generada por las decisiones del Ministerio.

La inversión de la termosolar prevista para Almansa supera los 250 millones de euros, según Cerdán, quien destacó que esta instalación supondría la creación de más de ochocientos puestos de trabajo durante los tres años de construcción de la central, cien empleos estables durante sus cuarenta años de vida útil y cientos de puestos de trabajos indirectos en industrias auxiliares.

 

www.mityc.es/